Depoimentos

“Cuando conocí el trabajo de Barbara, ella era gerente de RH de la Tritec Motors, una joint venture entre BMW y DaimlerChrysler para la producción de motores en Paraná. Siendo que nunca había trabajado en logística,  Barbara y el  gerente general de logística y compras en la época, Mathias Hofmann, percibieron que yo tenía potencial para asumir una de las gerencias de aquel área. Hasta entonces yo nunca había salido del área de ingeniería, donde había actuado como ingeniero de control y después como supervisor de ingeniería de manufactura. Desde que asumí aquella posición Barbara empezó a actuar, mismo que nunca formalmente acordado, como mi coach. Y fue este uno de los períodos de mayor desarrollo de mi carrera. Después de 4 años como gerente de movimentación de materiales y luego de preparación y control de producción, cuando regresó Mathias para la BMW, asumí la función de gerente general de logística y compras. Creo que el coach de Barbara fue una de las herramientas fundamentales para esta conquista y para mi desarrollo como administrador, siempre incentivándome a trabajar con más foco y motivándome a no aceptar lo obvio y lo fácil y a buscar siempre metas más arrolladas. Ella siempre decía que un día quería verme llegar a mi límite. No sé si ella consiguió, pero fue esta la busca que me ha hecho crecer como nunca. Uno de los proyectos de más suceso de los cuales he participado en mi carrera, en aquella época como gerente del proyecto, fue apadrinado por Barbara, la que mismo sin ser una mujer de logística, consiguió “jalar” del grupo de proyecto una reducción del 37% en los stocks de materia prima de la empresa. ¿Cómo? Bien, mejor preguntárselo en el barbara.palmero@octoplus.com.br

Rodrigo Acras
Gerente de Logística
Renault do Brasil

“Hace 5 meses que yo estoy haciendo el coaching con Barbara, el cual viene proporcionándome mi crecimiento profesional. Los métodos adoptados, la experiencia en RH, los ejemplos utilizados y la capacidad de expresión de Barbara, me permitieron reconocer mis puntos fuertes y negativos, ampliar la percepción da mi personalidad, mejorar mi capacidad de relacionamiento interpersonal (consiguiendo influenciar a las personas), adquirir mayor clareza de mis objetivos y tener más foco en mi actuación profesional. Sólo después de iniciar el coaching he percibido cuanto aún necesito desarrollar o perfeccionar algunos potenciales. Esta herramienta es indispensable para aprimorar cualquier persona, cualquier que sea la función, logrando sus objetivos más efectivamente.”

Fabio Caetano
Analista de Planeamiento, Programación y Control de Materiales y Producción
Chem-Trend Southern Hemisphere